HBO Max celebra los 100 días para los Juegos Olímpicos de invierno Milán-Cortina 2026
A 100 días del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, Eurosport y HBO Max marcan el inicio de la cuenta atrás con una cobertura sin precedentes que llevará a los espectadores a vivir los Juegos desde dentro, en directo y al completo a través de Eurosport, TNT Sports, HBO Max y discovery+.
Como anticipo, Warner Bros. Discovery (WBD) ha presentado las primeras imágenes del nuevo estudio en Cortina d’Ampezzo, un espectacular espacio que servirá de centro de producción europeo durante los Juegos. Además, la compañía estrenará contenidos originales como la docuserie “Monuments” y una colaboración inédita con los Looney Tunes, que debutan en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
Octubre, 2025.– A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, Eurosport y HBO Max marcan el comienzo de la cuenta atrás con una cobertura sin precedentes que llevará la emoción olímpica a millones de espectadores en toda Europa. La compañía ha presentado las primeras imágenes del estudio que será el centro de operaciones de su producción europea, un espacio de última generación desde el que se retransmitirán los 116 eventos con medalla a través de Eurosport, TNT Sports, HBO Max y discovery+.
Con este hito, Warner Bros. Discovery (WBD) Sports Europe refuerza su compromiso con un acceso total y multiplataforma a los Juegos Olímpicos, combinando tecnología de vanguardia, narración inmersiva y una amplia oferta de contenidos originales que celebran el espíritu del deporte y la pasión por el invierno.
La temporada de deportes de invierno ya ha comenzado con más de 1.400 horas en directo y 131 días de competición en los canales y plataformas de WBD. Los aficionados pueden seguir las principales pruebas de esquí alpino, biatlón, saltos de esquí, curling, snowboard y otras disciplinas que allanan el camino hacia Milán-Cortina 2026.
Además, Eurosport contará con un equipo de expertos olímpicos encabezado por Tina Maze, Viktoria Rebensburg, Gauthier de Tessières, Francesca Marsaglia y Martin Schmitt, que ofrecerán análisis, contexto y una mirada privilegiada a los protagonistas de la temporada.
UN ESCENARIO DE ENSUEÑO: EL ESTUDIO DE CORTINA REVELADO
Con vistas privilegiadas a los majestuosos picos nevados de las Dolomitas, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, WBD instalará su estudio en el corazón de la acción, en la Aldea de las Naciones (Nations Village) de Cortina d’Ampezzo. El espacio, distribuido en dos plantas, servirá como centro de producción paneuropeo de Eurosport, con áreas dedicadas a Italia, Alemania, Noruega y Polonia, permitiendo emitir programas locales presentados por medallistas olímpicos y leyendas del deporte de invierno que acercarán aún más las emociones de cada prueba al público.
Las innovaciones tecnológicas de narración prometen elevar la cobertura a un nuevo nivel, con emisiones en directo desde un estudio virtual que permitirá análisis más profundos de cada disciplina. Durante los Juegos, el estudio de WBD recibirá también atletas e invitados especiales, reforzando su misión de contar todas las historias que reflejan el espíritu olímpico.
NUEVOS PROGRAMAS OLÍMPICOS A 100 DÍAS DE LOS JUEGOS
El próximo miércoles 29 de octubre, Warner Bros. Discovery (WBD) celebrará el hito de los 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 con una emisión especial de 90 minutos que podrá verse a partir de las 20:30h CET en Eurosport 1, TNT Sports, HBO Max y discovery+.
Durante este programa, los espectadores podrán disfrutar de una selección de contenidos originales que ponen el foco en los deportistas, las historias y los escenarios que harán de Milán-Cortina 2026 un evento inolvidable. Entre ellos destacan:
“Athletes to Watch”, una serie de retratos que presenta a las grandes figuras del invierno y al talento emergente del panorama olímpico. Entre los protagonistas se encuentran Eileen Gu (China, snowboard), Marcel Hirscher (Países Bajos, esquí alpino), Stefan Kraft (Austria, saltos de esquí) y Emily Harrop (Francia, esquí de montaña), junto a muchos otros atletas cuyas historias estarán disponibles en HBO Max y discovery+.
“Monuments”, una docuserie exclusiva de Eurosport que rinde homenaje a la historia, la tradición y la belleza de los deportes de invierno. Cada episodio explorará la esencia de una disciplina y sus escenarios más emblemáticos. El primero, grabado en Cortina d’Ampezzo, celebra la elegancia y la velocidad de sus legendarias pistas, que acogerán las pruebas de esquí alpino femenino durante los Juegos.
WBD revelará más detalles sobre sus producciones originales y documentales a medida que se acerquen los Juegos de 2026.
LA TEMPORADA DE INVIERNO TRAZA EL CAMINO HACIA MILÁN-CORTINA
Tras el inicio de la Copa del Mundo de Esquí Alpino en Sölden (Austria), WBD Sports Europe seguirá las principales competiciones del invierno, con 1.427 horas en directo a lo largo de 131 días, ofreciendo la mejor preparación posible para los Juegos.
La compañía trabajará con seis federaciones internacionales y cubrirá 13 disciplinas en hasta 15 sedes diarias en el punto álgido de la temporada, incluyendo esquí alpino, biatlón, saltos de esquí, combinado nórdico, esquí freestyle, fondo, esquí de montaña, snowboard, luge, patinaje artístico y curling, entre otras.
TODOS LOS JUEGOS EN DIRECTO EN HBO MAX
Por primera vez, los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 estarán disponibles en directo y en todos los planes de HBO Max en Europa, incluidos España, Italia, Alemania, Suiza y Austria, además de discovery+ en varios territorios. Gracias a este acuerdo, millones de espectadores podrán acceder al 100 % de las competiciones olímpicas, con una cobertura total de las 116 pruebas con medalla que se celebrarán durante los 19 días de competición.
La oferta multiplataforma de Warner Bros. Discovery (WBD) garantiza que los aficionados puedan disfrutar de una experiencia de visionado personalizada e interactiva. Por primera vez en unos Juegos Olímpicos de Invierno, las plataformas incorporarán funciones avanzadas como:
- Marcadores dinámicos que permitirán retroceder a los momentos clave.
- Alertas de medallas de oro para no perderse ninguna victoria.
- Hasta 20 opciones de idioma para elegir la narración preferida.
- Seguimiento personalizado de disciplinas o atletas favoritos.
ANÁLISIS DE CAMPEONES
WBD contará con un equipo de expertos formado por excampeones mundiales y olímpicos, entre ellos:
- Viktoria Rebensburg (Alemania) – 19 victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino.
- Tina Maze (Eslovenia) – 26 victorias en la Copa del Mundo.
- Gauthier de Tessières (Francia) – medallista mundial en esquí alpino.
- Francesca Marsaglia (Italia) – esquiadora de la Copa del Mundo.
- Johan Clarey (Francia) – medallista mundial.
- Martin Schmitt (Alemania) – tetracampeón del mundo de salto de esquí.
- Tiffany Zahorski (Reino Unido) – patinadora olímpica de hielo.
La lista completa de comentaristas y presentadores se anunciará a principios de 2026.
LOS LOONEY TUNES SE UNEN A LA FIESTA OLÍMPICA
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno, los Looney Tunes se suman al espíritu olímpico de la mano de Warner Bros. Discovery (WBD) con la serie “Sports Made Simple”. En esta nueva entrega, Bugs Bunny se calza los patines, se lanza a las pistas y se enfrenta a disciplinas como el snowboard, el patinaje artístico, el hockey sobre hielo o el bobsleigh, siempre con el característico humor que define al universo Looney Tunes. Cada episodio, de 90 segundos de duración, explica de forma sencilla y entretenida los fundamentos de cada deporte, combinando animación, humor y espíritu olímpico.
Los seis nuevos episodios de “Looney Tunes Presents: Sports Made Simple” se estrenarán a comienzos de 2026 y podrán verse de forma gratuita en WB Kids, así como en HBO Max, Eurosport y los canales oficiales de YouTube de TNT Sports. Tras su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024, los Looney Tunes regresan ahora para conquistar la nieve, el hielo y los corazones de los aficionados de todas las edades.
CRECIMIENTO CONTINUO DE LA AUDIENCIA DE INVIERNO
En la última temporada, WBD Sports Europe alcanzó a más de 109 millones de aficionados a los deportes de invierno, con un aumento del 10 % en audiencia televisiva y un crecimiento del 16 % en visualizaciones de vídeo (hasta 31 millones). La cobertura equilibrada entre eventos masculinos y femeninos permitió además atraer a una audiencia femenina más amplia y a un público joven, con el snowboard como deporte favorito entre los menores de 24 años.